Se llama el problema 2 sigma

Benajmin Bloom fue un psicólogo educativo. En 1984, llevó a cabo un estudio con múltiples grupos de estudiantes a quienes aprendían el mismo contenido, pero de diferentes formas. Un grupo recibió la instrucción de la forma estándar: un profesor frente una clase de 30 niños. Otro grupo recibió el mismo contenido, pero a cada estudiante se le asignó a su propio tutor personal.

Es intuitivo que el 1:1 de niños tutelados dieron mejores resultados que el grupo estándar de la clase. Lo que es sorprendente es cuánto mejor lo hicieron. Los niños que recibieron tutoría personalizada lograron 2 desviaciones estándar (conocidas como sigma) mejor que los niños a los que se les enseñó de manera normal. Eso significa que el estudiante con tutor lo hizo mejor que el 98% de los niños a quienes les enseñó en un grupo.

¿Por qué la educación no ha cambiado?

¡La diferencia de rendimiento no deja de sorprendernos! Pero surge la pregunta: En casi 40 años desde la publicación del estudio de Bloom, ¿por qué nada ha cambiado? ¿Por qué seguimos enseñando de la misma manera anticuada?

Es útil notar que el título del estudio de Bloom fue “El problema 2 Sigma: la búsqueda de métodos de instrucciones grupales tan efectivos como la tutoría uno a uno”. Esto tiene perfecto sentido. Dada la tecnología de 1984, era imposible pensar cómo cada estudiante podría tener su propio tutor personal. Entonces Bloom se hacía la pregunta correcta para esos tiempos.

¿Qué hay de diferente hoy?

Pero la tecnología ha cambiado mucho desde los tiempos de Bloom. Ahora, en LalTal nos hacemos una pregunta diferente, “¿Cómo podemos ofrecer la tutoría de uno a uno a cada estudiante?”

¡Con la capacidad de conectar a nuestros coaches de idiomas(tutores) con los estudiantes en todo el mundo a través de mensajes de voz de audio asincrónicos, cada persona tiene su propio tutor, por lo cuál ya no es imposible lograrlo! LalTal asigna a cada estudiante con un coach de idiomas personal. Ya que la enseñanza es asincrónica, los entrenadores y los estudiantes no tienen que estar conectados al mismo tiempo, por lo que es fácil adaptarse a cualquier horario.

Debido a que usamos audio, la conexión es humana sin ser invasiva (como con el video). Y debido a que los analistas del comportamiento nos han enseñado que “algo es mejor que nada” y “la consistencia es la clave”, ¡entonces sabemos que podemos desarrollar un hábito de aprendizaje sostenible en solo 10 minutos al día!

¿Cómo puedo estar en el 2% superior de los estudiantes?

Es fácil comenzar con LalTal. Simplemente pulsa el botón de abajo, llena el formulario y uno de nuestros coaches de idiomas te contactará dentro de 24 horas para que puedas comenzar!

A %d blogueros les gusta esto: